![]() |
A mediados de los cincuenta, la familia Sánchez de trasladó desde Sabiñán hasta tierras de Guadalajara. |
El negocio de la fruta fue dejando paso a otro, el de la producción de planta ornamental y de jardinería.Andando el tiempo, el negocio de la fruta fue dejando paso a otro, el de la producción de planta ornamental y de jardinería. Y así sería como el artífice del traslado familiar, José Sánchez, conseguiría crear, con ilusión, esfuerzo y empeño a partes iguales, el germen de un vivero que con el paso de los años se convertiría en el mayor de la Península Ibérica. |
![]() |
Desde el principio, Viveros Sánchez® apostó por la publicidad y comunicación de sus
productos y ofertas a través de la edición de diversos catálogos y folletos.
Viveros Sánchez, viveros
gloria de los cuatro hermanos
emprendedores, sinceros
trabajadores y humanos.
Con un amor verdadero
ven en la planta otro hermano
y en cuidarla, con esmero,
ponen corazón y mano.
Dan trabajo, crean riqueza,
no conocen la pereza
y su esfuerzo es evidente;
con su tesón y eficacia
huyen de toda falacia.
¡Que tome ejemplo la gente!
José Durán Vacas
Guadalajara, 3/1/98
A la finca de Guadalajara se añadieron otras en Marchamalo, Fontanar, Alovera o Cabanillas del Campo. Y el reducido grupo de empleados de los primeros años fue creciendo hasta llegar a más de cien trabajadores. Y, en fin, lo que comenzó como un modesto vivero se convirtió en un auténtico “jardín botánico” con más de 500 especies.
En este viaje de más de 60 años, no exentos de dificultades, el sueño de José Sánchez ha sido fortalecido por cada generación, primero por sus cuatro hijos José María, Juan Ignacio, Joaquín y Leopoldo, y en la actualidad por sus nietos Juan José y Rafael.
Dotados del proverbial tesón aragonés, todos ellos han forjado una empresa que representa el sueño de sus antepasados, un vivero que es hoy orgullo de Guadalajara y que es reconocido en todas las partes del país.