La xerojardinería, un jardín sostenible

La xerojardinería, un jardín sostenible

La xerojardinería es un estilo de Paisajismo y jardinería en el que en cierto modo no requiere de riegos suplementarios. Es decir, las plantas sobreviven sin la necesidad de riego, sólo con el agua proveniente de las tormentas.

Aunque está técnica está creada para aquellas zonas donde el agua no es fácilmente accesible, la idea de la que parte es muy buena y podemos sacar buenas conclusiones de ella.

La base de la xerojardinería, como bien hemos dicho, es evitar el riego, para ello hay que elegir plantas procedentes de climas cálidos y desérticos para que soporten todo el año sin riegos a expensas únicamente del clima. Por lo general son jardines de aspecto árido, con arena o grava en el que abundan las plantas suculentas, como cactus y crasas.

Esta idea facilita mucho el mantenimiento y cuidado del jardín, pero puede parecer demasiado árido, así que tomando esta premisa y aprovechando que nosotros tenemos la gran suerte de vivir en el clima mediterráneo, podemos seleccionar muchas especies autóctonas que crecen en nuestros campos y montes de forma espontánea adaptadas a la sequía estival.

Con las plantas autóctonas podemos crear un verdadero vergel sin la necesidad de incorporar riego a nuestro jardín, ya que las plantas adaptadas a estas condiciones soportarán el calor y la sequía de forma natural hasta la próxima lluvia. Por lo que es un jardín muy economizador y sostenible con el medio ambiente.

Este tipo de jardín no requiere de tantos cuidados, por lo que tendrás tiempo para otras actividades.

Responder

* Nombre:
* email: (No se publicará)
   Website: (url del sitio con http://)
* Comentarios:
Escriba el código